MundoÚltimas Noticias

Por qué los Cardenales No Pueden Comer Espárragos Durante el Cónclave

El Cónclave ha comenzado este miércoles para elegir al sucesor del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Con 133 cardenales de todo el mundo reunidos en la Capilla Sixtina, se encuentran bajo un régimen de aislamiento y confidencialidad que prohíbe el acceso al exterior, visitas, prensa y dispositivos móviles. Este entorno restringido se complementa con un menú específico, el cual incluye un alimento curioso que está prohibido: los espárragos.

El menú, diseñado por el nutricionista Giorgio Calabrese, se ha elaborado para ser saludable y ligero, evitando cualquier exceso que pueda interferir con la concentración de los cardenales. La notable exclusión de los espárragos se debe a que contienen compuestos de azufre, como el ácido asparagusico, que al ser digeridos generan un olor fuerte en la orina.

La dieta estricta que deben tener los cardenales que eligirán al próximo Papa. 

La Prohibición de los Espárragos y su Justificación

La decisión de no incluir espárragos en la dieta de los cardenales responde a consideraciones de respeto y sanidad. En el Cónclave, donde los cardenales comparten instalaciones sanitarias, la presencia de este alimento podría resultar incómoda y poco apropiada en un espacio cerrado. Por lo tanto, se busca evitar cualquier tipo de inconveniente que pueda distraer o incomodar a los participantes.

Además, desde el siglo XIII, se prohíbe la comida rellena o cerrada, como el pollo relleno o las empanadas, debido a la posibilidad de esconder mensajes en su interior. Esta regla histórica refuerza la intención de mantener la transparencia y la seguridad durante el proceso de elección papal.

El Menú de los Cardenales Durante el Cónclave

La dieta de los cardenales durante el Cónclave comienza con un desayuno que incluye tostadas con miel o mermelada, y té o café. El almuerzo está diseñado para ser ligero y satisfactorio, evitando grasas en exceso. Se ofrecen platos mediterráneos, como pasta con tomate y albahaca fresca o risotto de verduras, junto con carnes blancas o pescados a la plancha, y una guarnición de vegetales. El postre consiste en fruta fresca, y se permite una copa de vino.

Respecto a las bebidas, Calabrese menciona que el agua se bebe para hidratarse, el vino se saborea para alimentarse. Todos los utensilios utilizados son de cristal transparente, evitando así la posibilidad de ocultar mensajes.

Para la cena, el menú es igualmente ligero, incluyendo jamón cocido, salmón ahumado, sardinas y quesos frescos. La elección de alimentos está pensada para mantener a los cardenales en un estado óptimo durante el proceso de votación.

La estricta dieta y las normas que rigen el Cónclave no solo garantizan la salud de los cardenales, sino que también aseguran un ambiente propicio para una de las decisiones más importantes de la Iglesia. Mantente informado sobre los detalles de este evento significativo y cómo influye en el futuro del Vaticano.

Te invitamos a seguir explorando más sobre el Cónclave y sus peculiaridades, y a compartir este contenido para ayudar a otros a entender mejor este proceso histórico.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo